NOMBRE DEL PROYECTO. Y SI TE ESCRIBO UNA CARTA, ¿ME DICES QUE SÍ?, utilizando la transversalidad en la asignatura de Ciencias naturales; bloque 3, “La adolescencia: Cambios y Responsabilidades.
PROPOSITO: Escribir cartas personales a familiares y amigos, expresar opinión sobre noticias a través de la escritura y publicación de cartas de opinión.
Analiza el siguiente video y escribe tu opinión al respecto. Video
1.
2. Investigar ¿ Cuáles son los elementos que debe de llevar una carta de opinión? y elaborar una con base al análisis de la siguiente información.; “En México, adicción explosiva”, que se encuentra disponible en el siguiente link: http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=416014
3. Investigar las características y funciones de los siguientes tipos de cartas: carta formal, carta informal y carta de opinión, y elabora un mapa conceptual con la información recabada. Utiliza el siguiente programa: Cmap Tools: te puedes apoyar en el siguiente link: http://cmap.ihmc.us/conceptmap.html y en http://www.youtube.com/watch?v=1E9ut7RGD7E&feature=related
4. Con base a la información de las diapositivas elabora un crucigrama. Apoyate en el programa de Eclipse Crossword y envialo a mi correo.
drogas
View more presentations from turismoupt.
5. Utiliza el programa de Flash Sildeshow Maker Profesional, busca fotos en internet y elabora un carrusel de imágenes enfocadas a la prevención de las adicciones en adolescentes.
6. Elabora una carta a un amigo o algún familiar en donde expreses tu opinión sobre la importancia que tiene la prevención de adicciones y publícala en este blog.
hola compañero me precen actividades interesantes espero servirte de apoyo en la realizacion de la mismas
ResponderEliminarHola ya vi tu video realmente me parecio con muy buena informacio, pues en la actualidad nuestros jovenes viven inmersos en un mundo globalizado en donde es facil que ellos adquieran malos habitos tal es el caso de la drogadiccion y mas aun aveces como padres ya no sabemos educarlos adecuadamente talvez por el poco tiempo que tenemos para hacerlo debido a que ya ahora la mujer que en la antiguedad era la encargada tiene que salir a trabajar, no digo que esto sea malo yo soy mujer y tengo hijos pero apesar de la fatiga laboral tenemos que tener tiempo para nuestros chicos, y nosotros como profesores debemos apoyarlos y me gustaria que ademas de mostrar estos videos a tus alumnos, tambien lo hicieras con sus padres.
ResponderEliminar